"Fuerza Serena"

Publicado por Hasardevi | 16:30 | 0 comentarios »



Foto: Atardecer en Chicago por Hasardevi

Rosa Parks escribió en su libro "Quiet Strength" (Fuerza Serena): "Me doy cuenta que si estoy pensando demasiado en mis propios problemas y en que a veces las cosas no son justo como yo quisiera que fueran, no hago progreso alguno. Pero si miro alrededor y veo lo que puedo hacer, y lo hago, entonces avanzo." La juventud, la vida misma, pasan en un abrir y cerrar de ojos. Por eso es importante para los jóvenes preguntarse qué pueden hacer por aquellos que sufren, qué pueden hacer para resolver las contradicciones que plagan la sociedad y asumir con audacia estos grandes retos.


Daisaku Ikeda

Abrazar la Edad

Publicado por Hasardevi | 11:56 | 0 comentarios »

(foto: Atardecer en Huatulco, por Hasardevi)
"La vejez ideal puede ser comparada a una magnífica puesta de Sol": Daisaku Ikeda
Traducción por Hasardevi

¿Cuáles son los efectos económicos y sociales del cambio en el promedio de la edad en la población? ¿Cómo pueden los grupos vulnerables acceder de manera justa a los recursos de la sociedad? ¿Cómo podemos desarrollar los recursos médicos y los servicios comunitarios para responder a estos cambios demográficos? ¿Podemos asegurar que en nuestras ciudades, pueblos y aldeas, la contribución de las personas mayores se valora, al tiempo que se mejora el acceso a los servicios públicos? "La vejez ideal puede compararse a una magnífica puesta de Sol. 
Así como el rojo intenso de la puesta del sol mantiene la promesa de un mañana más hermoso, una vida bien vivida transmite el don de la esperanza a las generaciones futuras ", escribe Daisaku Ikeda, presidente de la SGI. Mucha más gente está viviendo más tiempo y, en cada vez más países, la proporción de gente joven en la población, está disminuyendo. Esto provoca cambios fundamentales en la sociedad, haciendo necesario para todos nosotros volver a evaluar la forma en que nos planteamos la vida: la jornada a través de nacer, envejecer y morir, o "el curso de la vida", como algunos le han llamado.
El aprendizaje mutuo a través de generaciones debería significar que todos nosotros podemos vivir nuestras vidas con dignidad. Lamentablemente, a pesar de los intentos inspiradores para hacer frente a estos problemas, el maltrato de ancianos, la discriminación y los estereotipos de edad de los adultos mayores actúan como barreras importantes para maximizar el potencial de todos. Actualmente, está en marcha un movimiento hacia una Convención Internacional sobre los Derechos de los Adultos Mayores, así como existe la Convención de Derechos de los Niños. Pero, tengamos o no los instrumentos jurídicos, debemos reconocer que para que la vejez sea un tiempo de realización y plenitud, tenemos que apreciar y amar la vida en todas sus fases y diferentes aspectos.
Quizá sólo entonces, podremos desarrollar verdaderamente nuestra fortaleza interior y -al recordar que nosotros también hemos de envejecer- continuar avanzando brillantemente con renovados bríos.

N. de T.: Lo anterior es el preámbulo al ejemplar SGI Quarterly dedicado en su más reciente número a la vejez y sus diferentes aspectos sociales, económicos, pero siempre enfocados desde el punto de vista humanístico. 

"No escatimar la voz"

Publicado por Hasardevi | 17:06 | 0 comentarios »


Nuestra voz no cuesta nada y, es nuestra mejor arma. Nichiren escribió, "No escatimar la voz" (Gosho Zenshu, p. 726). Hay distintos tipos de voz para diferentes situaciones: la clara y resonante voz que expresa la verdad y la justicia; la fuerte voz que refuta la maldad; la voz brillante y plena de confianza que explica a otros sobre la grandeza de este Budismo; la cálida voz que brinda aliento; la voz amistosa y sincera que ofrece palabras de alabanza, aprecio y gratitud a los demás. Lo importante es encontrarse con la gente y dialogar ampliamente con ella en todos los ámbitos.
Daisaku Ikeda

Ante la muerte ¿qué cuenta?

Publicado por Hasardevi | 16:49 | 0 comentarios »

Foto por Hasardevi (Luna de Los Cabos)
 
Nuestra existencia en este mundo se puede comparar a la de un sueño. El asunto de la mayor importancia y de relevancia eterna es cómo enfrentamos la muerte, el destino inevitable de todos los seres vivos. Porque en presencia de la muerte, los factores externos como el estatus social o la posición en cualquier organización no cuentan en lo absoluto. Todo depende de nuestra convicción, de nuestro propio estado de vida.
Daisaku Ikeda

Madurar o envejecer...

Publicado por Hasardevi | 16:38 | 0 comentarios »

Foto por Hasardevi (Chicago)
El autor alemán Hermann Hesse (1877-1962) escribió que entre más madura uno, más joven se vuelve. Y no cabe duda de que hay muchas personas que, a medida que se hacen mayores en edad, se vuelven más y más vigorosos y energéticos, más tolerantes y de mente abierta, y viven con un mayor sentido de seguridad y libertad. Es importante recordar que el proceso de envejecimiento y envejecer no son necesariamente la misma cosa.
Daisaku Ikeda

Hablar en defensa de lo justo

Publicado por Hasardevi | 16:22 | 0 comentarios »

 Foto por Hasardevi (Cielo de México)

Debemos hacernos escuchar. Debemos expresar aquello en lo que creemos. Cuando nosotros, la gente, afirmemos valientemente nuestras verdaderas convicciones --sin perder nuestro optimismo o sentido del humor, los tiempos cambiarán.  Cuando se trata de hablar claramente sobre la justicia, no es necesario contenerse. Por el contrario, ser reservado o titubear bajo tales circunstancias, es un error.

Daisaku Ikeda



El Budismo es razón

Publicado por Hasardevi | 15:57 | 0 comentarios »


Foto por Hasardevi (flores de mi jardín)
El Budismo es razón. No existe aparte de la sociedad ni se aleja de la realidad. Es por eso que es importante para cada uno de nosotros tener buen juicio y sentido común. Debemos respetar y estar en armonía con las formas de la sociedad. Trabajamos entre la gente respetando la vida de cada individuo. Tal es el credo fundamental de la Soka Gakkai Internacional.
Daisaku Ikeda